927733250

institutocabana@gmail.com

Calle Prolongación Pushaguida

ARQUITECTURA DE PLATAFORMA Y SERVICIOS DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION

El Profesional Técnico del Programa de Estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de la Información, es un especialista en el diseño, implementación y manejo de infraestructuras de plataformas de Tecnologías de la Información(TI), tiene dominio en mantenimiento y reparación de equipos de cómputo, conectividad de datos, desarrollo y gestión de software a medida en plataformas de escritorio, web y móvil. Está capacitado para desempeñarse en cualquier organización o su propia empresa, brinda soluciones innovadoras en los procesos productivos y de servicios, interactuando con una comunicación asertiva, uso del idioma inglés como soporte de sus actividades profesionales y aplica las herramientas informáticas para la toma de decisiones en las organizaciones públicas y privadas.

  • Atender requerimientos, incidentes y problemas de primer nivel, asimismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional en la etapa de puesta en marcha de los sistemas o servicios de TI, según los procedimientos internos de atención, diseño del sistema o servicios, plan de implantación y buenas prácticas de TI.
  • Ejecutar acciones de monitoreo y otras acciones operativas programadas, de acuerdo con las buenas prácticas de aseguramiento de operación del CPD y salvaguarda de la información del negocio.
  • Realizar la puesta en producción de los sistemas de información o servicios de TI, de acuerdo con la planificación efectuada.
  • Realizar las mejoras, mantenimientos preventivos y acciones correctivas en las infraestructuras y plataformas de TI, de acuerdo con el plan de mejoras, gestión de riesgos, continuidad de negocio y políticas de seguridad.
  • Diseñar la arquitectura de infraestructura y plataforma de TI, de acuerdo con la arquitectura de sistemas de información y servicios de TI, buenas prácticas de TI y estándares en el diseño de arquitectura.
  • Comunicación efectiva. Expresar de manera clara conceptos, idas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales
  • Inglés. Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idimoma inglés, en contextos sociales y laborales
    Tecnologías de la información. Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
  • Ética. Establecer relaciones con respeto y justicia en os ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
  • Solución de problemas. Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
  • Innovación. Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
  • Emprendimiento. Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.

El egresado de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de la información puede desempeñarse en instituciones públicas y privadas, en las siguientes áreas:

  • Área de diseño de plataformas.
  • Área de desarrollo de sistemas.
  • Área de programación.
  • Área de mantenimiento y reparación de equipos de cómputo.
  • Área de publicidad y marketing.
  • Área de soporte técnico.
  • Área de comercio electrónico.
  • Área de gestión administrativa.
  • Área de centro de cómputo.
  • Área de administración de servicios TI.
  • Área de administración de redes y telecomunicaciones.
  • Área de aplicaciones informáticas.

Semestre académico 2025 – I del programa de Estudios de Arquitectura de Plataforma y Servicios de Tecnologías de Información

CALENDARIZACION DEL PERIODO ACADEMICO 2025 – I

INGRESANTE 2025 – I

  • Matricula: Reserva de matricula y repitentes año 2022 – 01 al 25 de Marzo del 2023
  • Matricula Ingresantes – 27 al 31 de Marzo del 2023.
  • Matricula Extemporánea – 03 al 07 de Abril del 2023.
  • Inicio de Clases – 27 de Marzo del 2023.
  • Reserva de matricula – 03 al 07 de Abril del 2023.
  • Convalidación de Estudios – 03 al 14 de Abril del 2023.
  • Homenaje al Día de la Madre – 14 de Mayo del 2023.
  • Proceso de Recuperación – 18 al 22 de Julio del 2023.
  • Culminación de Clases – 22 de Julio del 2023.

PERIODO ACADEMICO III – V

  • Ratificación de matricula estudiantes – 01 al 25 de Marzo del 2023.
  • Ratificación de matricula Repitentes – 01 al 25 de Marzo del 2023.
  • Traslado de matricula interno y Externo – 01 al 25 de Marzo del 2023.
  • Matricula Extemporánea – 03 al 14 de Abril del 2023.
  • Inicio de Clases – 27 de Marzo del 2023.
  • Licencia de estudios – 03 de Abril del 2023.
  • Homenaje al Día de la Madre – 14 de Mayo del 2023.
  • Aniversario Institucional – 06 al 10 de Junio del 2023.
  • Culminación de Clases – 22 de Julio del 2023.
  • Proceso de recuperación – 18 al 22 de julio del 2023.

PERIODO ACADEMICO II, IV Y VI

  • Ratificación de Matricula – 07 al 18 de Agosto del 2023.
  • Ratificación de Matricula Repitentes – 07 al 18 de Agosto del 2023.
  • Traslado de Matricula interno y externo – 07 al 18 de Agosto del 2023.
  • Matricula extemporánea – 21 al 26 de Agosto del 2023.
  • Inicio de Clases – 21 de Agosto del 2023.
  • Convalidaciones – 21 de Agosto del 2023.
  • Culminación de Clases – 22 de Diciembre del 2023.
  • Proceso de Recuperación – 26 y 27 de Diciembre del 2023.