Industrias Alimentarias
El profesional técnico de Industrias Alimentarias es competente al recepcionar, seleccionar, clasificar y acondicionar la materia prima, así como también realizarle el pre tratamiento adecuado y efectuar su proceso de transformación, a la vez es competente al realizar el envasado, empaquetado y embalado de los productos terminados; estos procedimientos los controla cuidando la calidad de la producción y de los productos mediante estándares de la empresa, el plan HACCP y la normatividad vigente.
Se comunica efectivamente y tiene manejo del idioma inglés como soporte en contextos sociales y laborales, establece relaciones con su ámbito de forma ética, es efectivo en la solución de problemas y realiza proyectos de innovación para su emprendimiento.
- Planificar, organizar, ejecutar y controlar los procesos de producción en la industria de frutas, hortalizas y azúcares, realizando el aprovisionamiento, movimiento de materiales y control de calidad en la materia prima, insumos, productos en proceso y terminados.
- Planificar, organizar, ejecutar y controlar los procesos de producción en la industria láctea y sus derivados, realizando el aprovisionamiento, movimiento de materiales y control de calidad en la materia prima, insumos, productos en proceso y terminados.
- Planificar, organizar, ejecutar y controlar los procesos de producción en la industria de productos cárnicos e hidrobiológicos, realizando el aprovisionamiento, movimiento de materiales y control de calidad en la materia prima, insumos, productos en proceso y terminados.
- Planificar, organizar, ejecutar y controlar los procesos de producción de alimentos a partir de granos, tubérculos y derivados, realizando el aprovisionamiento, movimiento de materiales y control de calidad en la materia prima, insumos, productos en proceso y terminados.
- Planificar, organizar, ejecutar y controlar los procesos de producción en la industria de bebidas industriales, realizando el aprovisionamiento, movimiento de materiales y control de calidad en la materia prima, insumos, productos en proceso y terminados.
- Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
- Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
- Tecnologías de la Información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
- Ética.- Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a uuna convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
- Solución de Problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
- Innovación.- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad
- – Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.
El profesional técnico de Industrias Alimentarias podrá desempeñarse en organizaciones del sector público y privado en las siguientes áreas:
- Área de Control de Calidad
- Área de Procesos productivos
- Área de Productos terminados
- Área de Almacenamiento
- Área de Logística
- Área comercial
CALENDARIZACION DEL PERIODO ACADEMICO 2023 – I
INGRESANTE 2023 – I
- Matricula: Reserva de matricula y repitentes año 2022 – 01 al 25 de Marzo del 2023
- Matricula Ingresantes – 27 al 31 de Marzo del 2023.
- Matricula Extemporánea – 03 al 07 de Abril del 2023.
- Inicio de Clases – 27 de Marzo del 2023.
- Reserva de matricula – 03 al 07 de Abril del 2023.
- Convalidación de Estudios – 03 al 14 de Abril del 2023.
- Homenaje al Día de la Madre – 14 de Mayo del 2023.
- Proceso de Recuperación – 18 al 22 de Julio del 2023.
- Culminación de Clases – 22 de Julio del 2023.
PERIODO ACADEMICO III – V
- Ratificación de matricula estudiantes – 01 al 25 de Marzo del 2023.
- Ratificación de matricula Repitentes – 01 al 25 de Marzo del 2023.
- Traslado de matricula interno y Externo – 01 al 25 de Marzo del 2023.
- Matricula Extemporánea – 03 al 14 de Abril del 2023.
- Inicio de Clases – 27 de Marzo del 2023.
- Licencia de estudios – 03 de Abril del 2023.
- Homenaje al Día de la Madre – 14 de Mayo del 2023.
- Aniversario Institucional – 06 al 10 de Junio del 2023.
- Culminación de Clases – 22 de Julio del 2023.
- Proceso de recuperación – 18 al 22 de julio del 2023.
PERIODO ACADEMICO II, IV Y VI
- Ratificación de Matricula – 07 al 18 de Agosto del 2023.
- Ratificación de Matricula Repitentes – 07 al 18 de Agosto del 2023.
- Traslado de Matricula interno y externo – 07 al 18 de Agosto del 2023.
- Matricula extemporánea – 21 al 26 de Agosto del 2023.
- Inicio de Clases – 21 de Agosto del 2023.
- Convalidaciones – 21 de Agosto del 2023.
- Culminación de Clases – 22 de Diciembre del 2023.
- Proceso de Recuperación – 26 y 27 de Diciembre del 2023.